Obtener la certificación

Puede solicitar la certificación en la página web de Ecocert.

Obtener la certificación

Los «Procesos de certificación» Fair for Life o For Life describen los pasos que deben seguir los operadores interesados en obtener cualquiera de las dos certificaciones.

Para obtener una breve descripción de cada uno de los seis pasos principales del proceso de certificación, haga clic en los pasos que aparecen a continuación.

audit-label-fair-for-life Element décoratif Element décoratif

Fair For Life

  • 1. Solicitud
  • 2. Formalización del contrato
  • 3. Auditoría inicial
  • 4. Medidas correctivas
  • 5. Decisión de certificación
  • 6. Vigilancia continua

Solicitud

A través del formulario de solicitud, usted proporciona a la Entidad Certificadora toda la información necesaria para revisar su solicitud y elaborar un presupuesto.

Para determinar su elegibilidad inicial para el programa, se tendrán en cuenta ciertos elementos con el fin de verificar la adecuación entre sus valores, sus estrategias, su estructura y los criterios de elegibilidad del programa.

Formalización del contrato

Su formulario de solicitud se utilizará para generar un presupuesto basado en una serie de factores (certificaciones ya obtenidas, número de productores/empleados, número de centros, etc.).

Al firmar y enviar el presupuesto a la OC, usted se compromete a cumplir un contrato de certificación con la OC, que incluye: las condiciones técnicas, el proceso de certificación, el referencial y todos los demás documentos relacionados con el mismo.

Auditoría inicial

Recibirá formularios específicos para su actividad, de modo que tanto usted como la OC puedan preparar adecuadamente la auditoría.

Un auditor se pondrá en contacto con usted directamente para organizar la logística y le enviará un plan de auditoría.

Asegúrese de que las personas mencionadas en el plan estén presentes y de que los documentos indicados estén listos para ser mostrados al auditor.

Durante la auditoría, sus actividades se evaluarán por diferentes medios (revisión documental, observaciones, entrevistas) para determinar si cumplen los requisitos de la certificación.

Medidas correctivas

Una vez finalizada la auditoría, recibirá un informe inicial en el que se enumerarán las no conformidades detectadas. Sobre esta base, deberá:

  • Al finalizar la auditoría, comprometerse a emprender las acciones correctivas definidas;
  • En un plazo determinado, aportar pruebas de que se han aplicado dichas medidas correctivas para cada una de las no conformidades correspondientes a los requisitos de la certificación.

En función de las pruebas aportadas, el organismo de certificación podrá realizar una evaluación documental adicional y/o una auditoría adicional in situ.

Decisión de certificación

La OC verificará la integridad de su expediente y emitirá una decisión sobre la certificación.
La decisión sobre la certificación se basa en:

  • el informe de auditoría, que contiene su plan de medidas correctivas propuesto,
  • la prueba de las medidas correctivas que ha implementado, y
  • otros documentos relacionados.

Decisión positiva sobre la certificación
La OC le enviará sus documentos de certificación.

Decisión negativa sobre la certificación
La OC le informará por carta, especificando los motivos de su decisión.

Vigilancia continua

Tras la auditoría inicial y la decisión de certificación, las auditorías anuales se organizarán sobre la base de un ciclo de tres años mediante auditorías de supervisión y renovación.

Debe informar al OC de cualquier cambio significativo en las actividades o en las medidas adoptadas para garantizar el cumplimiento de los estándares Fair for Life o For Life, enviando una versión actualizada de sus documentos.

Auditorías de supervisión
Por lo general, se trata de auditorías in situ. Se centran en los nuevos requisitos de certificación, confirman la aplicación de medidas correctivas para las no conformidades anteriores y garantizan el cumplimiento continuo de los aspectos fundamentales de los estándares.

Auditorías de renovación
Cada tres años, el OC organizará una auditoría de renovación en la que se volverán a evaluar todas las actividades incluidas en el ámbito de la certificación para verificar el cumplimiento de los requisitos de los estándares.