
¿Qué es Fair for Life?
Fair for Life es el programa de certificación que hace realidad el comercio justo en las cadenas de valor agrícolas, pesqueras y acuícolas, como de productos naturales y artesanales de todo el mundo.
Se basa en un conjunto de normas diseñadas para establecer y garantizar asociaciones comerciales éticas y responsables, centradas en las personas y a largo plazo dentro de las cadenas de suministro.
Dividida en ocho temas principales, la norma exige un riguroso desempeño social y medioambiental a todos los que participan en estas cadenas de suministro.
En la práctica, la aplicación de los principios de Fair for Life es verificada por la organización Fair for Life y auditada por un organismo acreditado según la norma ISO 17065, lo que ofrece una doble garantía de comercio verdaderamente justo.
Compromiso individual en beneficio de todos. Las consultas a las partes interesadas y la retroalimentación pública son parte integral de la construcción del futuro de Fair for Life, lo que refleja nuestro compromiso con la inclusión y la transparencia.
¿Por qué elegir Fair for Life?
Elegir el programa de certificación Fair for Life significa comprometerse a:
Precios justos
Fair for Life aboga por la definición de un precio mínimo transparente, que garantice ingresos más justos y estables para los productores y los colaboradores agrícolas. Este mecanismo es el núcleo de la norma: contribuye a fortalecer de forma sostenible las condiciones económicas y sociales de las comunidades involucradas en las cadenas de suministro..
Condiciones de trabajo respetuosas, seguras y dignas
Fair for Life verifica y supervisa la aplicación de prácticas que establecen entornos de trabajo seguros y respetuosos, con el fin de mejorar de forma concreta el bienestar de los colaboradores y su calidad de vida laboral.
Apoyo a la autonomía de las comunidades vulnerables
El programa Fair for Life fomenta enfoques que permiten a los grupos tradicionalmente marginados, como las mujeres o las comunidades indígenas, reforzar su autonomía económica y participar activamente en las decisiones que les afectan.
Un enfoque responsable con el medio ambiente
Fair for Life promueve la adopción de prácticas agrícolas y de recolección sostenibles y más respetuosas con el medio ambiente. La certificación sensibiliza sobre la transición agroecológica, apoya la gestión racional de los recursos naturales y promueve la certificación ecológica cuando procede.
El objetivo es limitar los impactos negativos sobre los ecosistemas, mientras que se refuerza la resiliencia del sector.
Fortalecimiento del capital social local
Las acciones de Fair for Life contribuyen a reforzar los lazos sociales dentro de las comunidades. Al fomentar la inversión en infraestructuras locales, la educación y la sanidad, la norma contribuye al desarrollo local sostenible y equitativo.
Al unirse al programa Fair for Life, tendrá acceso a:
Una herramienta adicional para responder a los cambios legales
Con la certificación Fair for Life, las empresas disponen de una herramienta sólida y reconocida para demostrar su compromiso con el cumplimiento de la normativa y la legislación vigente. El abastecimiento ético es una promesa de compromiso que ayuda a las organizaciones y a las cadenas de suministro a gestionar su debida diligencia y su responsabilidad social.
Gestión proactiva de los riesgos
Adoptar un enfoque de abastecimiento ético ayuda a prevenir riesgos potenciales relacionados con cuestiones sociales, medioambientales o éticas. Este enfoque reduce la probabilidad de que se produzcan impactos negativos en su reputación o interrupciones en su cadena de suministro. Integrar el abastecimiento responsable en su estrategia es, por lo tanto, una palanca eficaz para anticiparse a estos problemas y preservar la estabilidad económica y la imagen de su empresa a largo plazo.
Mejora de la reputación de la marca y la fidelidad de los clientes
El sello Fair For Life indica a los clientes que usted se compromete con prácticas éticas y sostenibles. Esto fomenta una mayor confianza, una mejor reputación de la marca y una mayor fidelidad de los clientes.
Nuevos mercados
Ofrecer productos Fair for Life le da acceso a un mercado en crecimiento de consumidores que prefieren opciones éticas y sostenibles. El sello Fair for Life ofrece, por lo tanto, una ventaja competitiva significativa.
Historia y desarrollo del programa

2005 à 2010
Pioneros en un nuevo enfoque del comercio justo
Fair for Life nació en 2005 con la ambición de transformar las prácticas del comercio justo a largo plazo.
Desde el principio, nuestros estándares se han distinguido por su enfoque innovador, adaptado a las complejas realidades de un mercado globalizado.
Gracias a nuestro compromiso continuo con la equidad, la transparencia y la sostenibilidad, nos hemos ganado la confianza de empresas, organizaciones y consumidores de todo el mundo.

2010 à 2015
Evolucionando para ampliar nuestro impacto
Ante un mercado global en constante evolución, Fair for Life se ha adaptado regularmente para reforzar su eficacia y su impacto.
En 2010, llevamos a cabo una revisión importante de nuestras especificaciones, reforzando significativamente nuestros requisitos.
Luego, en 2013, una revisión adicional perfeccionó y aclaró nuestro enfoque, respondiendo aún mejor a las necesidades de los actores comprometidos con un enfoque responsable.

2016 hasta la fecha
Actuando juntos para ir más allá
En 2016, Fair for Life entró en una nueva fase marcada por la cooperación y la innovación colectiva.
Entre 2016 y 2017, la norma Fair for Life de IMO y la de Ecocert Fair Trade se fusionaron, dando lugar a una nueva norma unificada y más clara dedicada al comercio justo y a las cadenas de suministro responsables. Esta revisión colectiva ha mejorado considerablemente la legibilidad y la pertinencia de nuestros requisitos.
En 2022, una nueva revisión amplió nuestro ámbito de aplicación para incluir los cosméticos, los productos farmacéuticos y los productos nutricionales, reafirmando así nuestro papel como referencia para un comercio más justo y sostenible.