Un mundo en el que los productores y colaboradores especialmente desfavorecidos, independientemente del país en el que trabajen, sean protagonistas de su propio desarrollo y decidan juntos proyectos significativos adaptados a su situación local. Gracias a colaboraciones a largo plazo, se benefician de una remuneración justa y tienen una mejor visión de las oportunidades para su desarrollo futuro.
Aspiramos a un mundo en el que las empresas, a través de colaboraciones éticas, justas y respetuosas, sean un motor de cambio positivo y sostenible para las personas y su entorno.
Un mundo en el que las organizaciones y las empresas se comprometen a establecer relaciones respetuosas, garantizando condiciones de trabajo justas y respetando el medio ambiente en todas sus cadenas de suministro.
Un mundo en el que los consumidores dispongan de un nivel de información claro y transparente que les permita tomar decisiones de compra informadas y acordes con sus expectativas.
Piensa humano
- Respetar los derechos humanos y garantizar condiciones de trabajo dignas
- Mejorar las condiciones de vida de los colaboradores y sus familias
- Permitir a los productores y colaboradores estar representados democráticamente y beneficiarse de la capacidad de negociación colectiva para desarrollar sus oportunidades económicas.
Ética comercial
- Establecer contratos de colaboración comercial sólidos, diseñados para estructurar las cadenas de suministro a largo plazo.
- Garantizar una política de precios justa y remunerativa y un diálogo respetuoso con los proveedores, para una verdadera equidad en las prácticas comerciales.
- Crear colaboraciones a largo plazo adaptadas a cada contexto y orientadas al desarrollo local.
- Establecer una comunicación transparente con los consumidores, para que puedan tomar decisiones de compra informadas.
Ecologicamente responsable
- Comprometerse con un enfoque medioambiental responsable, basado en la concienciación y el conocimiento del funcionamiento de los ecosistemas implicados en nuestras actividades.
- Implantar prácticas agrícolas sostenibles que respeten la biodiversidad y el clima.
Nuestro enfoque
proporcionar un esquema en el que cada actor pueda comprometerse a hacer realidad el principio de equidad en su cadena de suministro mediante:
Nuestro impacto
una filosofía diferente del compromiso
Gobernanza inclusiva
Fair for Life fomenta el establecimiento de estructuras de gobernanza democrática en las que los productores y los colaboradores representan activamente sus intereses, participan en los procesos de toma de decisiones que les afectan y contribuyen a orientar las acciones sobre el terreno.
Los productores, agrupados en colectivos agrícolas, se encuentran en el centro de los mecanismos de gobernanza local y desempeñan un papel esencial en el diseño y el desarrollo de un modelo agrícola sostenible y resiliente.
Relaciones comerciales justas y sostenibles
La certificación promueve asociaciones comerciales estables, con un compromiso mínimo de tres años entre productores y compradores. Estas asociaciones se basan en volúmenes preacordados y precios justos y remunerativos para todas las partes implicadas, lo que contribuye a apoyar una agricultura justa e innovadora.
Una agricultura comprometida y exigente
Fair for Life y For Life promueven prácticas agrícolas sostenibles y rigurosamente controladas.
Las especificaciones incluyen criterios precisos sobre el tamaño razonable de los campos, la reducción del uso de insumos químicos y plaguicidas, la promoción de la agricultura ecológica y límites estrictos a los aditivos autorizados en los procesos de producción.
El objetivo es fomentar métodos de producción más saludables que respeten a las personas, el suelo y los ecosistemas.
Promoción del patrimonio agrícola local
La certificación tiene como objetivo preservar los conocimientos agrícolas tradicionales y promover la diversidad cultural de los sectores agrícolas en todo el mundo, tanto en Francia como a nivel internacional. Su objetivo es reforzar las colaboraciones locales a largo plazo, contribuyendo así a la autonomía y la resiliencia de los sectores agrícolas del sello.


4 000 références
dans 81 pays
+1,1 milliard €
260 000
producteurs et travailleurs bénéficiant d’avantages directs
+ de 600
partenaire labellisés
25 M€
fonds de développement généré